Saltar al contenido
Cuidado Capilar

La relación entre la falta de vitamina D y la caída del cabello

Mientras que la genética, el estrés y los desequilibrios hormonales pueden ser algunas de las causas principales de la caída del cabello, problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo, se cree que la deficiencia de vitamina D también puede jugar un papel importante en la pérdida de cabello.

En este artículo, exploraremos la relación entre falta de vitamina D y caída del cabello, así como las mejores formas de incorporar esta vitamina en tu dieta, tanto en forma natural como a través de otros complementos. Pero primero veamos ¿Qué es la vitamina D?

Índice de Contenido

¿Qué es la vitamina D?

¿Qué es la vitamina D?

La vitamina D es una vitamina liposoluble (una vitamina que se disuelve en grasas y aceites, y se almacena en el tejido graso del cuerpo), que se produce en la piel cuando se la expone a la luz solar.
También se encuentra en ciertos alimentos, como: ✅ pescados grasos, ✅ hígado y ✅ yemas de huevo, ✅ los aceites de hígado de pescado, ✅ el hígado de ganado vacuno, ✅ el queso y ✅ los hongos aportan algo de vitamina D.
La vitamina D es importante para la salud ósea, ya que ayuda al cuerpo a absorber y utilizar el calcio. También es esencial para la salud del sistema inmunológico y para mantener niveles saludables de hormonas y neurotransmisores.

Es importante tener en cuenta que, debido a que las vitaminas liposolubles, cómo la vitamina D, se almacenan en el cuerpo, es posible que se acumulen en exceso si se consumen en grandes cantidades. Esto puede llevar a una intoxicación por vitaminas*, que puede ser peligrosa para la salud.

Por esta razón, es importante seguir las recomendaciones de ingesta diaria de vitaminas y hablar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de vitaminas.

La deficiencia de vitamina D y la caída del cabello

La deficiencia de vitamina D ha sido asociada con una serie de problemas de salud, incluyendo la pérdida del pelo. Además, los estudios han encontrado que la deficiencia de vitamina D puede contribuir a la pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres.

En un estudio publicado en la revista Skin Pharmacology and Physiology**, los investigadores encontraron que los pacientes con alopecia (pérdida de cabello) tenían niveles significativamente más bajos de vitamina D en comparación con los controles sanos.

La vitamina D también puede ayudar a prevenir la pérdida de cabello al estimular el crecimiento de folículos pilosos. Un estudio publicado en la revista Stem Cells Translational Medicine*** encontró que la vitamina D puede activar las células madre en los folículos pilosos, lo que puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello.

Formas de incorporar vitamina D en tu dieta

Hay varias formas de incorporar vitamina D en tu dieta para prevenir la pérdida de cabello. Una forma es exponer tu piel a la luz solar natural. Se recomienda que los adultos se expongan al sol durante al menos 15 minutos al día sin protector solar para ayudar a estimular la producción de vitamina D en la piel.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la exposición excesiva al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de piel, por lo que es importante tomar medidas de protección solar adecuadas después de 15 minutos.

Otra forma de obtener vitamina D es a través de la dieta. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún, así como el hígado, las yemas de huevo y los champiñones. También puedes encontrar alimentos fortificados con vitamina D, como la leche, el yogur y los cereales.

Alimentos que tienen vitamina D en forma natural

Suplementos de vitamina D

Si no puedes obtener suficiente vitamina D a través de la exposición al sol y la dieta, puedes considerar tomar suplementos de vitamina D. Los suplementos de vitamina D están disponibles en forma de cápsulas, comprimidos y líquidos.

Sin embargo, es importante hablar con tu médico antes de comenzar a tomar suplementos de vitamina D, especialmente si tienes una afección médica o estás tomando otros medicamentos. Tu médico podrá determinar la dosis adecuada de vitamina D para tus necesidades específicas.

Aclaración: Es importante tener en cuenta que tomar demasiada vitamina D puede ser tóxico y puede causar una serie de efectos secundarios, como: náuseas, vómitos, pérdida de apetito y daño renal. Por esta razón, es importante seguir las instrucciones del médico o del fabricante del suplemento y no exceder la dosis recomendada.

Conclusión: falta de vitamina D y caída del cabello

En resumen, la vitamina D es esencial para una buena salud en general, incluyendo la salud del cabello. La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con la pérdida de cabello en estudios científicos y, por lo tanto, es importante asegurarse de obtener suficiente vitamina D a través de: ☑️ la exposición al sol, ☑️ la dieta y ☑️ los suplementos.

Si tienes problemas de pérdida de cabello, es posible que desees consultar con tu médico para determinar si la deficiencia de vitamina D podría estar contribuyendo a tus síntomas. Tu médico también puede recomendarte cambios en la dieta y en el estilo de vida, así como suplementos de vitamina D, para ayudar a prevenir la pérdida de cabello y promover un cabello sano y fuerte.

En general, es importante tener una dieta saludable y equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como pescados grasos, hígado, yemas de huevo, champiñones y alimentos fortificados con vitamina D. También es importante equilibrar la exposición al sol con la protección adecuada contra los rayos UV para prevenir el daño solar y otros problemas de salud a largo plazo.

Fuentes:

* Vitamina D. National Institutes of Health – Office of Dietary Supplements. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/

** El estudio se titula «Association of serum vitamin D with serum and tissue levels of nerve growth factor in patients with alopecia areata» y fue publicado en la revista Skin Pharmacology and Physiology en 2015. El estudio examinó los niveles de vitamina D en pacientes con alopecia areata y encontró que los niveles de vitamina D eran significativamente más bajos en estos pacientes en comparación con los controles sanos.

Es importante tener en cuenta que este es solo un estudio y que se necesitan más investigaciones para confirmar la relación entre la deficiencia de vitamina D y la pérdida de cabello. Sin embargo, este estudio sugiere que puede haber una relación entre los dos y que la vitamina D puede desempeñar un papel en la salud del cabello.

*** El estudio se titula «Vitamin D Receptor Activation in Hair Follicle Stem Cells Leads to Hair Regeneration» y fue publicado en la revista Stem Cells Translational Medicine en 2018. En el estudio, los investigadores examinaron el efecto de la activación del receptor de vitamina D en las células madre del folículo piloso en ratones y encontraron que la activación del receptor de vitamina D llevó a la regeneración del cabello en ratones sin pelo.

Es importante tener en cuenta que este es solo un estudio en animales y que se necesitan más investigaciones para confirmar si los resultados se aplican a los humanos. Además, el estudio examinó específicamente la activación del receptor de vitamina D y no la deficiencia de vitamina D en sí. Sin embargo, el estudio sugiere que la vitamina D puede tener un papel importante en la regeneración del cabello y en la salud del folículo piloso.